Así se vive el viacrucis en la colonia Mayapán

Una de las prácticas más populares entre los católicos en Semana Santa es la representación de la pasión y muerte de Jesús, mejor conocida como viacrucis.

Esta tradición sigue viva en muchas iglesias de Mérida y hoy te vamos a mostrar nuestra experiencia en la parroquia de San Miguel Arcángel, en la colonia Mayapán.

Lo primero que debes tomar en cuenta para asistir a la representación del viacrucis es que estarás caminando bajo el sol así que debes usar atuendo adecuado: ropa cómoda, tenis, gorra, lentes de sol y no te olvides de llevar agua y ponerte bloqueador solar.

La representación comienza con la aprehensión de Jesús y su condena a muerte.
Presenciamos la flagelación, el mal trato por parte de los soldados romanos y las burlas del pueblo judío durante todo el recorrido en el que Cristo se va encontrando con algunas personas que lo siguieron mientras predicaba.

Normalmente la caminata abarca varias cuadras pero la devoción y el ánimo de los asistentes no disminuye a pesar del intenso calor que se siente en Yucatán.

Por fin, Jesús llega maltrecho al lugar de su muerte, que en este caso es una capilla de la parroquia en honor a Santa María Madre de la Gracia.

Aquí vemos cómo lo clavan en la cruz para después morir entre dos malhechores. Es un momento verdaderamente emotivo.

Después de la representación los asistentes se refrescan y descansan un poco antes de participar en la reflexión de las siete palabras que Jesús dijo en la cruz y liturgia propia del viernes santos.

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: