Si ya aprendiste el significado de las primeras palabras yucatecas que te compartimos anteriormente y que puedes consultar dando click aquí, es momento de conocer nuevas expresiones para que puedas utilizarlas como un yucateco experto. Ahí te van:
Huascop:
Se refiere a un golpe en la cabeza, es algo así como lo que se conoce como coscorrón en otras partes de México. Nuestras santas mamacitas suelen amenazarnos con darnos un “huascop” si no nos portamos bien, cuando somos niños y muchas veces también cuando ya crecimos.
Kech, bistec y xum:
Son tres palabras que prácticamente significan lo mismo en el lenguaje popular yucateco: La otra o el otro (en cuestiones de infidelidad amorosa). Sirve para hablar de un amante que no es precisamente el oficial. Es con quien tienes una aventura, algo casual y ese tipo de relaciones de contrabando. Algo que “caaasi” no sucede (lease con sarcasmo).
Pd. Bistec también se refiere a la carne como en todo el mundo.
Jaaá:
Realmente no es una palabra propiamente dicha y ni siquiera hay una regla para escribirla. Se trata más de una simple expresión que ultimadamente quiere decir: sí, afirmación, ajá, ok.
Si no te quedó muy claro el significado de estas palabras, todavía puedes checar el siguiente video para que Eluviera Barrido te lo explique mejor: