La creación del Museo de Historia Natural tiene lugar durante la gestión Municipal del C. Herbé Rodríguez Abraham 1985-1987, en un edificio de principios del siglo XX, ubicado a un costado del Parque-Zoológico del Centenario. En un inicio fue casa habitación, posteriormente albergó al Antiguo Colegio de Enfermería (Fac. de Medicina) y alrededor de 1951 fue Escuela para mecánicos de aviación de la Fuerza Aérea Mexicana y Hospital Militar. Con una nueva administración Municipal de 1987 a 1990, se reestructuró el objetivo de la institución y en 1991 se implementaron acciones educativas, recreativas y culturales.

Los niños disfrutan visitar el museo y divertirse con el tiranosaurio rex (Foto: Conan Holmes)
En 1994 se realizó el proceso de reestructuración del Museo debido a que la demanda de gente y actividades rebasaron su museografía. Este proyecto fue presentado y aprobado por el entonces Presidente Municipal, C. Luis Humberto Correa Mena.
Así, el 25 de enero se re-inauguró el Museo de Historia Natural con las exposiciones que se presentan hasta hoy en día, cumpliendo la importante tarea de tomar conciencia sobre el pasado y futuro de nuestro planeta y de los seres que en él coexistimos.
Las salas que ofrece este museo son las siguientes:
Universo
En esta sala realizarás un viaje por lo cúmulos de galaxias y estrellas hasta llegar a la tierra. Conocerás también un modelo a escala del único satélite de nuestro planeta, la Luna.

Era Paleozóica
En esta sala conocerás como está formada la Tierra y como era hace 4500 millones de años. También conocerás las primeras formas de vida y sabrás sobre la evolución. Podrás observar diversos tipos de rocas: igneas, metamórficas y sedimentarias.

Era Mesozóica

En esta sala conocerás cómo era la vida hace 165 millones de años cuando los dinosaurios dominaban la Tierra, sabrás de algunas características de estos grandes y feroces animales. Sabrás también acerca de la teoría de su extinción.
Ademáspodrás ver al tiranosaurio rex con sonido y movimiento todos los domingos. Es una experiencia que a los niños les fascina y que sin duda marcará su paseo de manera grata.
Era Cenozóica
En esta sala descubrirás cuándo surgió y cómo era el ancestro del hombre. Aquí responderás responderás dudas y cuestiones acerca de la evolución del hombre.

Selva Baja
En esta sala explorarás parte de la selva baja caducifolia y conocerás parte de su biodiversidad observando algunos animales que habitan en este tipo de selva que se caracteriza por la incipiente altura de sus árboles.

Arrecife
En esta sala te sumergirás a 6m bajo el nivel del mar para conocer un arrecife de coral y parte de la vida submarina que lo conforma.