El ex convento de “Monjas” y sus interesantes detalles

“Monjas” es uno de los puntos de referencia más conocidos de la ciudad de Mérida. Se trata de un antiguo convento para religiosas ubicado al poniente de la plaza principal y cuya arquitectura es muy atractiva.


Visita por “Monjas” a través de las imágenes de nuestra cámara

El lugar ya no funciona como claustro pero aún se realizan ahí oficios religiosos y vale la pena entrar simplemente para dar un viaje a la época colonial de capital yucateca.

Si quieres saber más acerca de este lugar, aquí te dejamos algunos datos para que lo conozcas mejor.

Altar del templo de Nuestra Señora de la Consolación

¿Por qué se le llama “Monjas”?

A este lugar se le conoce con el nombre de Monjas debido a que en 1596 comenzó a funcionar ahí el convento de las Monjas Concepcionistas, una congregación proveniente de la capital de la Nueva España.

En aquella época se trataba del único claustro para mujeres de la península y por mucho tiempo subsistió a duras penas por las carencias económicas de la región.

Convento de monjas a principios del siglo XX

Historias y leyendas

Una de las creencias más populares acerca de “Monjas” es que está conectado con la catedral y otras iglesias del centro de Mérida mediante caminos subterráneos, sin embargo, esto ha sido desmentido por los investigadores.

Cabe mencionar que este lugar también ha estado involucrado con leyendas como la del “fantasma de la calle del matadero viejo” y novelas históricas como la escrita por Justo Sierra O´Railly: “La Hija del Judío”.

El fantasma de la calle del matadero viejo imploraba clemencia vagando hasta llegar a una cruz ubicada en el convento de Monjas

Destaca por su mirador

El convento de monjas cuenta con un mirador que lo hace muy peculiar. Este espacio fue construido entre 1645 y 1648. 

¿Sigue en funciones?

El edificio dejó de albergar a la vida consagrada en el siglo XIX pero en la actualidad sigue a cargo de la iglesia católica. Su templo está abierto al público y también se realizan celebraciones eucarísticas y la enseñanza del catecismo.

La iglesia está dedicada actualmente a Nuestra Señora de la Consolación.

Otros datos curiosos

El convento llegó a ocupar la cuadra completa pero el gobierno decretó cerrar el claustro el 26 de febrero de 1863 y a partir de 1868 el terreno fue fraccionado y vendido.

Otro aspecto de la esquina del convento a mediados del siglo XX

Además, el templo contaba con un retablo que fue destruido tras los saqueos orquestados por Salvador Alvarado a partir de 1915. 

Actualmente se conserva dentro de los muros de “Monjas”, una campana de la época colonial y un órgano tubular prestado por un extranjero.

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: