Conoce los atractivos de la muralla de Campeche

La hermosa ciudad de San Francisco de Campeche tiene un centro histórico colonial que nos hace sumergirnos a la época de los piratas, sobre todo al visitar los museos que se encuentran en los baluartes de la antigua muralla que servía para proteger a la ciudad de los filibusteros.

Antiguo mapa de la ciudad

Dicha muralla fue completada en 1704 con más de dos kilómetros, delimitó a la ciudad en forma de un hexágono irregular y aunque hoy en día sólo se conservan 500 metros de la misma, aún podemos darnos una idea de lo que fue.

Si vas de paseo a esta ciudad, no te olvides de conocer sus atractivos, museos y sus ocho baluartes:

La Puerta de Mar

La Puerta de Mar fue el único sitio por el que los navegantes podían tener acceso a la ciudad.

Aunque en la actualidad se ubica frente a la plaza principal de Campeche, en la época colonial conducía directamente a la playa y al mar. Consiste en un gran portón de arco de medio punto adornado con un galeón labrado en piedra.

En la parte superior se encuentra el puesto de vigilancia con un asta bandera y una campana de alarma.

La puerta fue parcialmente destruida en el siglo XIX pero en 1957 se reconstruyó y hoy en día se ha convertido en parte de los atractivos que ofrece la muralla.

Baluarte de la Soledad

Era uno de los principales puntos para la defensa de la muralla debido a su cercanía con la puerta de mar. Fue construido a finales del siglo XVII provisto de una explanada de acceso con diferentes edificaciones donde se resguardaban las armas y explosivos.

Además una rampa de buena amplitud conduce a la azotea y paso de ronda desde donde hoy se puede contemplar no solo el mar sino una muy buena parte del centro histórico.

Abajo se encuentra actualmente un museo de arquitectura maya que abre de martes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Aquí podrás observar, entre otras cosas, el ajuar funerario procedente de la Estructura VII de la Gran Plaza de Calakmul, la “banqueta” de Rio Bec, la escultura en piedra del Sr. Pájaro Principal, de Chunhuhub, y el Mascarón del dios K’wiil, procedente del rancho de Villamar.

La Puerta de Tierra

Así como había un acceso para quienes llegaban por mar, en 1973 también se construyó una entrada con vista hacia tierra firme.

Este acceso fue provisto con un foso lleno de estacas de madera y un punte levadizo para evitar la entrada a cualquier enemigo. Además se levantó un revellín que no es más que una pared en forma de punta que protege la gran puerta de madera.

La Puerta de Tierra tenía también habitaciones para la guardia en turno y un acceso lateral hacia su parte superior desde donde se podía repeler cualquier agresión en caso de que los atacantes traspasaran el revellín.

Cañón ubicado al interior de la Puerta de Tierra

Hoy en día se conserva la mayor parte de su estructura original y los visitantes pueden subir y caminar a través de la muralla hasta llegar al baluarte de San Juan mientras admiran la ciudad desde la misma perspectiva que tenían los antiguos soldados coloniales.

Cabe mencionar que durante el recorrido podrás toparte con una gran cantidad de cañones auténticos.

Vista exterior de la Puerta de Tierra

Jardín Botánico

En el baluarte de Santiago se encuentra hoy en día un jardín botánico con una gran variedad de especies que le otorgan a este espacio colonial un ambiente idílico.

Fue el último baluarte en ser construido, aproximadamente en los primeros años del siglo XVIII, y a pesar de las modificaciones que se le han realizado aún conserva su puerta de madera original.

El horario de visita del jardín botánico es de martes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábado y domingo de 8:00 a 14:00 horas.

Baluarte de San Carlos

Está dedicado al rey Carlos II y fue inaugurado en 1676 por el gobernador Pedro Fernández de Angulo. Actualmente alberga al Museo de la Ciudad

Destaca por contar con un sótano llamado el “pulguero” donde eran encerrados los prisioneros.

En la parte superior tiene una terraza en la cual descansan dos potentes cañones y un campanario.

Baluarte de San Juan

El baluarte de San Juan se encuentra unido a la puerta de tierra por la muralla, aunque un tramo tuvo que ser reconstruido. Actualmente ahí se encuentra un pequeño museo que expone algunas muestras de la indumentaria de los soldados coloniales.

Los otros baluartes son los de Santa Rosa, el de San Francisco (junto a la puerta de tierra) y el de San Pedro.

Otros atractivos de la muralla

Los espectáculos de luz y sonido representan otro de los atractivos de campeche y uno de ellos se realiza justo en la Puerta de Tierra con una duración de 60 minutos.

Este espectáculo lleva por nombre “El lugar del sol” y suele presentarse los jueves, viernes, sábados y domingos a las 8 de la noche. Tiene un costo general de 50 y los boletos se consiguen en la misma Puerta de Tierra.


Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: