Un vistazo al estadio Salvador Alvarado

El estadio Salvador Alvarado se encuentra en el norte de la ciudad de Mérida y es un complejo deportivo multi-disciplinario público y muy frecuentado por deportistas aficionados, amateurs y profesionales.

Es un espacio para quien busca cuidar de su salud haciendo ejercicio y es por ello que desde muy temprano recibe visitantes que llegan para correr, entrenar o practicar algún deporte.

Inauguración del estadio

El estadio Salvador Alvarado abrió sus puertas el 1 de febrero de 1939 en el marco de los llamados “Juegos Deportivos Peninsulares”. Al evento de aquel día asistió un gran número de gente e incluso existe un video al respecto.

Humberto Canto Echeverría era gobernador de Yucatán en esa época y fue él mismo, en compañía de los ingenieros Manuel Castillo y Fidencio Márquez, quien realizó el diseño del estadio, debido a que era ingeniero civil.

Quién fue Salvador Alvarado

El estadio lleva del nombre de un general sinaloense del ejército constitucionalista que participó en la revolución mexicana y que llegó a Yucatán para ser gobernador de 1915 a 1917 tras para aplacar el golpe dado por Abel Ortíz Argumedo.

El gobierno de este personaje, nacido el 16 se septiembre de 1880, se caracterizó por priorizar temas sociales y por la fuerte represión que ejerció contra la iglesia católica, destruyendo y saqueando templos, arte sacro y vestigios históricos.

El estadio en la actualidad

El sábado 18 de enero de 2020 se realizó la inauguración de las obras de remodelación del complejo deportivo a cargo del gobierno del estado. Previo a estos trabajos, el lugar contaba con infraestructura que había estado ahí por años sin recibir mantenimiento o ser sustituida.

Estos trabajos de remodelación se realizaron con una inversión de 76 millones de pesos, según informó el gobierno del estado encabezado por Mauricio Vila Dosal.

Actualmente el estadio cuenta con una pista azul que sustituyó a la de color rojo que se instaló en 2009. Este circuito rodea a las nuevas canchas de tochito y fut 7.

El remozamiento alcanzó al área médica, la peculiar barda perimetral, el gimnasio de halterofilia, los baños y la alberca con trampolines Augusto Salias Ahuja. Además, se construyeron cuatro canchas de pádel.

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: