Especies endémicas, un tesoro viviente de Yucatán

Las especies endémicas son aquellas que tienen un rango de distribución restringido a un área determinada, es decir, que no las podemos encontrar en ningún otro sitio.

En la Península de Yucatán somos muy afortunados porque contamos con:

41 especies endémicas de fauna

22 especies correspondientes a la herpetofauna (3 anfibios y 19 reptiles)

15 de aves

y 4 mamíferos

En estos podemos destacar el pavo ocelado (Meleagris ocellata), la matraca yucateca (Campylorhynchus yucatanicus), Calandria dorso naranja (Icterus auratus), el chel (Cyanocorax yucatanicus), el ratón venado yucateco (Peromyscus yucatanicus), la salamandra yucateca (Bolitoglossa yucatana).

Por otro lado, es importante mencionar que al igual que las especies endémicas, en la península podemos encontrar 3 especies casi endémicas que se caracterizan por compartir su distribución en pequeñas poblaciones con otra parte del país, por ejemplo, el colibrí tijera mexicano (Doricha eliza) se distribuye en la costa de Yucatán con pocos registros en Campeche y Quintana Roo y también en una pequeña área del centro de Veracruz. (Mackinnon H., 2013). – Unidad de Vida Silvestre y Medio Ambiente, A.C.

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: