Chen Hó, un parque arqueológico en Mérida

La ciudad de Mérida tiene en su interior varios sitios arqueológicos y uno de ellos se llama Chen Hó, un lugar de acceso libre, excelente para visitar con toda la familia en un fin de semana.

En este sitio uno pude hacer picnic, pasear a las mascotas, andar en bicicleta y llevar a los niños a retozar.

Ubicación

Chen Hó está ubicado en el Fraccionamiento del Parque, justo en el interior del Parque Recreativo de Oriente.

Vestigios de una plaza

Las ruinas que se encuentran en Chen Hó son plataformas de poca altura que habrían sido residencia de algunos señores importantes de la población y la construcción que más destaca por su elevación habría funcionado como templo. Los vestigios están colocados de tal modo que forman un plaza.

Se estima que este lugar pudo haber sido habitado durante 500 años y las ruinas fueron rescatadas durante la construcción del Fraccionamiento del Parque en la década de los noventa.

En cuanto a la arquitectura, se sabe que habría sido similar al estilo Izamaleño (grandes piedras) y al de Uaxactún en Guatemala.

Significado de Chen Hó

Los investigadores decidieron nombrar a este lugar como Chen Hó, ed decir “Pozo de Mérida, debido a que en el sitio se encontró el brocal de un pozo artificial. “Chen” significa pozo y “Ho” hace referencia a “Jo” o “Tho”, como se le conoce a la población prehispánica sobre la que fue fundada la ciudad de Mérida.

Hallazgos

La placa informativa colocada por el ayuntamiento en el parque nos indica que durante los trabajos realizados en Chen Hó por los expertos, fueron encontrados algunos metates y cerámica doméstica como platos, cuencos y ollas, así como diversos entierros con sus respectivas ofrendas.

Se piensa que en aquel poblado maya se elaboraba cal o cerámica puesto que ahí fueron encontrados los restos de lo que habría sido un horno.

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: