La iglesia de Lourdes y su gruta artificial

En el oriente del centro histórico de Mérida, se encuentra una iglesia que destaca por su hermosa arquitectura y que está dedicada a Nuestra Señora de Lourdes; también es conocida por tener, a un costado, la réplica de la gruta en la cuál se apareció la virgen María en Lourdes, Francia.

Ubicación

Esta bella iglesia se encuentra en la esquina de la calle 65 con 38.

Hermoso templo del siglo XIX

El templo de Nuestra Señora de Lourdes comenzó a construirse el 11 de febrero de 1889 y su consagración se realizó hasta el 9 de febrero de 1908. El proyecto fue recibió el apoyo económico de la señorita Loreto Peón y Peón.

Era propiedad del entonces obispo Carlos de Jesús Mejía pero posteriormente se lo traspasó al señor Arturo Peón Aznar por la suma de 35 mil pesos.

Consta de tres naves al interior delimitadas por dos filas de columnas. Sus pisos son de mosaico y su techo de plafón de madera llama poderosamente la atención.

También destacan sus diversos vitrales y su altar.

Réplica de la gruta de Lourdes

A un costado de la iglesia se construyó una réplica de la gruta donde apareció la Virgen María en Lourdes, Francia. Esta gruta artificial fue un proyecto del padre Antonio Tovar Velasco que llevó a cabo el ingeniero Hernán Repeto.

La construcción se concluyó el 31 de agosto de 1952 y fue bendecida el 6 de diciembre del mismo año por el arzobispo Dr. Fernando Ruiz Solórzano. En 2006 el padre Alfonso Zapata Acosta promovió su remodelación, la cual fue bendecida el 10 de febrero.

En el interior de la caverna se encuentra una imagen de bulto de Nuestra Señora de Lourdes y un altar debido a que el lugar está habilitado como presbiterio.

Publicado por Blúneid

Materializamos sueños

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: