La primera novela histórica escrita en México, titulada “La hija del Judío”, salió de la pluma de un autor yucateco: Justo Sierra O´Reily, quien fácilmente pudo haber sido guionista de grandes películas épicas.
Archivo de categoría: Zona Mayab
¿Por qué fueron destruidos los códices mayas? Esta es la respuesta del fraile que tomó la decisión
Fray Diego de Landa es visto como el mayor responsable del llamado Auto de Fe, en el cual fueron quemados, no sólo ídolos mayas, sino también documentos importantes de la que fue una de las principales civilizaciones mesoamericanas.
Maní: El pueblo maya que experimentó la ira de la Inquisición
En el estado de Yucatán, a unos 90 kilómetros de Mérida, se ubica uno de los asentamientos humanos más antiguos del Mayab, el cual sintió en carne propia la ira de la Inquisición.
Conoce los atractivos de la muralla de Campeche
La hermosa ciudad de San Francisco de Campeche tiene un centro histórico colonial que nos hace sumergirnos a la época de los piratas, sobre todo al visitar los museos que se encuentran en los baluartes de la antigua muralla que servía para proteger a la ciudad de los filibusteros.
La Virgen “yucateca” que es venerada en Tabasco
El municipio tabasqueño de Emiliano Zapata celebró en 2019, 140 años de haberse convertido en el hogar de la Virgen del Rosario, cuya imagen fue traída desde Tekax, Yucatán.
Parque de las Américas, ¿el más bello de Mérida?
El parque de las Américas es uno de los más bellos espacios recreativos de la ciudad de Mérida. Tiene verdes jardines, gran amplitud y bellos monumentos realizados bajo el estilo arquitectónico neomaya.
El ex convento de “Monjas” y sus interesantes detalles
“Monjas” es uno de los puntos de referencia más conocidos de la ciudad de Mérida. Se trata de un antiguo convento para religiosas ubicado al poniente de la plaza principal y cuya arquitectura es muy atractiva.
Así celebran el día de muertos en Mérida
Las costumbres de día de muertos siguen vivas en la ciudad de Mérida a pesar de que la capital yucateca ha ido creciendo con la presencia e influencia de personas provenientes de distintos países y estados de la República
Arquitectura neomaya: El sanatorio Rendón Peniche
La arquitectura de Mérida ha perdido mucho, sobre todo en cuanto a lo colonial, pero también ha logrado conservar edificios muy bellos como el ex sanatorio Rendón Peniche, una bella joya del estilo neomaya, tan propio de estas tierras. ¡Vamos a visitarlo!
Anímate a visitar el barrio de la Mejorada
La ciudad de Mérida está llena de barrios hermosos, siendo uno de los más bonitos el de la Mejorada.