Si eres de los 80´s o 90`s seguro recuerdas ese aparato parecido a unos binoculares en el que insertabas un pequeño disco con imágenes que cobraban un maravilloso efecto 3D o mejor dicho, de profundidad de campo.

Así es, hablamos del view master, un artefacto que, de hecho, es aún más antiguo pues comenzó a utilizarse desde los años 60´s, cuando el fabricante de órganos y fotógrafo William Gruber se basó en el estereoscopio para diseñar un sistema actualizado con ayuda de la película a color del Kodachrome.

Gruber, residente de Portland Oregón, diseñó así el visor mediante el cual se podían admirar imágenes con profundidad a través de un disco de 14 cuadros o fotos, 7 de ellas repetidas para que se vieran de forma simultanea y se creara el efecto 3D.

El modelo que tenemos en nuestras manos y que te mostramos en las imágenes es el View Master Model G de Sawyer´s. Fue fabricado entre los años 1959 y 1977 en Portland, Oregon, Estados Unidos. Su armazón es completamente de plástico en color café.
Debido a que se produjo durante varios años, existen algunas pequeñas variaciones de este mismo modelo y el que tenemos funciona a la perfección.
Actualmente han salido a la venta nuevos visores más modernos.